viernes, diciembre 21, 2007
La Espada del Rey

Las luchas palaciegas por acceder al trono de Francia convierten a Verania en la llave para que su padre sea coronado rey, a través de un matrimonio de conveniencia. Verania tendrá que tomar un decisión.
Yo tenía la historia en la cabeza desde hacía muchísimo tiempo. Era una historia atemporal porque sólo tenía la trama: los personajes, sus sentimientos, sus emociones, pero no tenía un marco histórico. Entonces un día, ya cuando me decidí a escribirla, busqué una época, que no tenía porqué que ser medieval, pero que, justo para lo que yo quería, era la que mejor me venía. ¿Tuvo que hacer un gran trabajo de investigación para ambientar la historia?Eso fue lo que más me costó. Como era una historia que hacía tiempo tenía en la cabeza, el tener que detenerme para documentarme, hacía que todo se dilatase más en el tiempo. Al principio me informé, y busqué documentación, sobre lo que era la época en sí y sobre lo que ocurrió en aquel tiempo.Pero luego al ver que muchos libros de historia se contradecían en datos y personajes, tomé lo que pensé que quizá era más cierto, y todo lo demás lo hice como una especie de interpretación.
Una novela como “La Espada del Rey, ¿cuánto tiempo se tarda en escribir?
A mi me llevó escribirla un año. En buscar documentación empleé mucho tiempo. Además por mis circunstancias, puesto que trabajo en algo que no tiene que ver con el mundo de la literatura, tenía momentos contados para escribir, y mucho de ese tiempo lo tenía que utilizar para buscar documentación. A veces era un poco frustrante estar documentándome y al mismo tiempo querer escribir la historia.
¿Ha disfrutado escribiendo la novela?
Mucho, me lo he pasado muy bien. Al principio exponía todas mis emociones y mis pensamientos, pero cuando llegué a la parte final, en la que se hace más hincapié en la conspiración, en los monarcas y en los nobles que componían Francia en aquella época, me lo pasé muy bien conspirando. Siendo malo se vive mucho mejor que siendo el bueno del libro que se pasa toda la novela sufriendo.
¿Cómo se le ocurrió a usted escribir esta novela?
Yo tenía la historia en la cabeza desde hacía muchísimo tiempo. Era una historia atemporal porque sólo tenía la trama: los personajes, sus sentimientos, sus emociones, pero no tenía un marco histórico. Entonces un día, ya cuando me decidí a escribirla, busqué una época, que no tenía porqué que ser medieval, pero que, justo para lo que yo quería, era la que mejor me venía. ¿Tuvo que hacer un gran trabajo de investigación para ambientar la historia?Eso fue lo que más me costó. Como era una historia que hacía tiempo tenía en la cabeza, el tener que detenerme para documentarme, hacía que todo se dilatase más en el tiempo. Al principio me informé, y busqué documentación, sobre lo que era la época en sí y sobre lo que ocurrió en aquel tiempo.Pero luego al ver que muchos libros de historia se contradecían en datos y personajes, tomé lo que pensé que quizá era más cierto, y todo lo demás lo hice como una especie de interpretación.
Una novela como “La Espada del Rey, ¿cuánto tiempo se tarda en escribir?
A mi me llevó escribirla un año. En buscar documentación empleé mucho tiempo. Además por mis circunstancias, puesto que trabajo en algo que no tiene que ver con el mundo de la literatura, tenía momentos contados para escribir, y mucho de ese tiempo lo tenía que utilizar para buscar documentación. A veces era un poco frustrante estar documentándome y al mismo tiempo querer escribir la historia.
¿Ha disfrutado escribiendo la novela?
Mucho, me lo he pasado muy bien. Al principio exponía todas mis emociones y mis pensamientos, pero cuando llegué a la parte final, en la que se hace más hincapié en la conspiración, en los monarcas y en los nobles que componían Francia en aquella época, me lo pasé muy bien conspirando. Siendo malo se vive mucho mejor que siendo el bueno del libro que se pasa toda la novela sufriendo.